5 ideas para el almacenaje de juguetes
¿Buscas buenas ideas para el almacenaje de juguetes? Probablemente te suene está escena: muñecas asomando por debajo de la cama, fichas de parchís distribuidas estratégicamente por toda la casa, cochecitos guardados con la ropa en el armario y el scalextrix escondido bajo la mesa del comedor. ¡Los juguetes suponen todo un desafío a nuestra capacidad de almacenaje, sobre todo en habitaciones infantiles pequeñas, pero no tenemos que dar la batalla del buen almacenaje por perdida!
Hay ideas muy sencillas, básicas, que nos permitirán mantener todos los juguetes perfectamente almacenados. Eso sí, es buena idea buscar los muebles de almacenaje adecuados.
¿Quieres ver 5 ideas para el almacenaje de juguetes?
1. Cajas, cestos y cubos varios
Ideas almacenaje de juguetes: cajas, cestos y cubos varios
Se trata de la idea más barata y también una de las más eficaces. Simplemente hay que abrir la caja, meterlo todo dentro, y parecerá que ha pasado un robot del orden. ¡El almacenaje de juguetes solucionado!
En Ikea podemos encontrar una amplia oferta de este tipo de cajas y cestos, algunas incluso con un diseño ya claramente infantil.
Para que resulten lo más funcionales posibles, puedes optar por cajas transparentes. Así sabrás donde está cada cosa sin necesidad de ser especialmente ordenado. Otra opción es etiquetar los cubos, pero ahí sí, los juguetes deberán ser guardados en su sitio.
2. Muebles multi-funcionales
Ideas almacenaje de juguetes: muebles multi-funcionales
Un banco que esconde un baúl, una mesa que se abre y puedes guardar los lápices debajo, un taburete-caja, los muebles conm almacenaje incluido resultan muy útiles a la hora de guardar los juguetes. Buenas ideas son la silla y la mesa infantiles que puse aquí arriba.
3. Utiliza el espacio vertical
Ideas almacenaje de juguetes: espacio vertical
Unas estanterías que lleguen (casi) hasta el techo, multiplican el espacio de almacenaje disponible. Arriba podemos meter cajas con los juguetes que comienzan a pasar de moda, y en la parte baja, los juguetes que utiliza en el día a día. No hace falta que tengan mucho fondo, gana en altura lo que no puedes ganar a lo ancho. Arriba vemos una estantería construida a medida, muy práctica.
También puedes utilizar alguna pared libre para colocar rieles y ganchos de los que colgar algunas bolsitas con juguetes que pesen poco.
4. Aprovecha los rincones
Ideas almacenaje de juguetes: espacios pequeños
Bajo la cama o sobre la misma, a un lado de la mesa o bajo las escaleras,siempre hay espacios que quedan desaprovechados. Si el cuarto es pequeño puedes aprovechar para sacarles partido para el almacenaje de juguetes: introduce cajones bajo la cama, construye una estantería sobre la mesa o monta un pequeño mueble bajo la escalera. ¡Sobran las ideas!
5. Almacenaje de juguetes fuera de la habitación infantil
Ideas almacenaje de juguetes: fuera de la habitación infantil
Si la habitación de los niños es muy pequeña, prueba a llevar los juguetes fuera, ¡pero no los dejes a la vista! Si no cuentas con un armario empotrado donde meterlos, puedes comprar cajas baratas, con un aspecto adulto, y ponerlas en una estantería del salón o en la entrada. Nadie sabrá que dentro se enconden los juguetes de los peques.
¿Qué otras ideas se te ocurren para el almacenaje de juguetes? ¿Cuáles son las mejores ideas de almacenaje según tú?