Aprovechar el espacio en habitaciones infantiles pequeñas
Si nuestros hijos tienen una habitación de reducidas dimensiones, aprovechar todo el espacio disponible puede marcar la diferencia en cuanto a la decoración del cuarto. Si aprovechamos bien cada centímetro, colocando el mobiliario de manera adecuada y jugando con la iluminación, lograremos un entorno que le resultará más agradable a los niños. Al fin y al cabo, a veces no se trata tanto del tamaño de la habitación, sino de la forma en la que colocamos los muebles que tenemos.
Hoy en día es muy frecuente que las habitaciones de los pisos sean muy reducidas, por eso, los padres nos las vemos para intentar aprovechar el espacio y lograr un dormitorio lo más armónico posible.
Un dormitorio de pequeño tamaño se puede beneficiar mucho si logramos reducir la presencia de los muebles a la última expresión. Y si hablamos de muebles grandes de las habitaciones infantiles, las camas son siempre el principal quebradero de cabeza. Una buena forma de dar solución a este problema es con una cama que se encuentre lo más ajustada posible a la pared. Si la cama la colocamos en uno de los lados de la pared, saliendo de la misma, y encima ponemos un armario que nos permita ahorrar espacio, estaremos administrando muy bien el entorno.
En este tipo de habitación se recomienda limitar el mobiliario y colocar, como mucho, una mesa que sirva para que el niño haga los deberes. El uso de estanterías colgadas en posiciones elevadas también es eficaz. Para que de la sensación de espacio haz que los colores sean homogéneos y de un color juvenil, como el verde.
No te pongas límites a la hora de pensar en la decoración y el diseño de la habitación. Una buena idea, en el caso de tener poco espacio de ancho, pero mucho de alto, es jugar con la expansión de la habitación hacia arriba. Piensa en la cama como la camilla de un hospital, una madera de calidad que sirva a modo de mueble con ruedas donde puedas poner el colchón. Por encima de esta cama podría estar una plataforma elevada, con su escalera de dos peldaños, que sirviera como estación de trabajo para el niño, en la cual tuviera su mesa de estudios y detrás una serie de estanterías. Al meter el colchón debajo, solo habría que sacarlo por la noche para dormir, ganando espacio y siendo muy seguro.
En el caso de tener un dormitorio de muy poco espacio tampoco debes complicarte, dado que decorar es más fácil de lo que puedas imaginar. Asegúrate de usar una colcha bonita en la cama, un cojín que llame la atención, e incluso puedes tener una pequeña butaca, pero siempre con unos colores que sean comunes. En los trozos de pared que tengas libre, y siempre pensando en que los niños puedan acceder a ellas por altura, instala unas baldas a modo de repisa. Esto les permitirá dejar sus juguetes, y en la pared, a la altura de la cabecera de la cama puedes hacer algunos dibujos bonitos. También es posible pegar pegatinas especiales para pared que mejoran la decoración de las habitaciones.
No es lo más habitual en habitaciones para niños, pero si lo que te preocupa es que quede espacio donde los más pequeños puedan jugar, una buena decisión es instalar una cama plegable. Puede formar parte del armario y estar totalmente guardada durante el día, proporcionando un gran espacio disponible. Si el mueble donde se introduce la cama es de un diseño bonito y tiene, por ejemplo, estanterías, estarás ganando espacio de forma doble.
Hemos hablado de poner la cama abajo, de plegarla o de colocarla contra la pared, pero no podemos dejar de lado la oportunidad de situarla en la altura. Las literas han tenido siempre mucha popularidad, pero no es imprescindible que su filosofía se plasme solo con dos camas. En realidad, podemos solo tener la cama principal en lo alto y hacer que la parte inferior del mueble actúe como escritorio o armario donde introducir la ropa y los juguetes de los niños. El aprovechamiento tiene que ser total, así que cuanto mejor diseñado esté el mueble en cuanto a economizar el espacio, será más recomendable.
Fotos vía; homedesignstips, femaleways, lovekidszone
1 Comment